43,27 €
Artículo: GRIMALT. APUNTES DE DERMATOLOGÍA 2/Ed |
ISBN: 9788478856763 |
Edición: 2ª Descripción: Índice: Índice de autores ..................................................................................... VII Prólogo ..................................................................................................... IX Prólogo a la segunda edición ................................................................... XI 1. Introducción a la dermatología: anatomofisiología ................................ 1 2. Diagnóstico en dermatología ............................................................... 11 3. Dermatitis atópica ................................................................................ 27 4. Dermatitis de contacto ......................................................................... 47 5. Acné, rosácea y enfermedades relacionadas ...................................... 63 6. Psoriasis y pitiriasis rubra pilaris .......................................................... 77 7. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas ............... 89 8. Enfermedades ampollosas autoinmunes ........................................... 107 9. Alteraciones del cabello y las uñas ..................................................... 123 10. Tumores cutáneos benignos más frecuentes y lesiones vasculares.. 145 11. Tumores malignos cutáneomucosos. Histiocitosis de células de Langerhans. Linfomas cutáneos. Otros tumores cutáneos malignos ............................................................................................................... 161 12. Lesiones pigmentadas benignas ..................................................... 181 13. Melanoma maligno .......................................................................... 199 14. Infecciones por virus ........................................................................ 211 15. Infecciones por hongos .................................................................... 231 16. Infecciones bacterianas y piodermitis .............................................. 245 17. Infecciones por micobacterias y sarcoidosis .................................... 255 18. Infecciones de transmisión sexual ................................................... 271 19. Principales genodermatosis ............................................................. 283 20. Prurito, urticaria y angioedema ........................................................ 297 21. Liquen plano y reacciones liquenoides ............................................ 307 22. Vasculitis, paniculitis y úlceras ......................................................... 319 23. Dermatosis por agentes externos, fotodermatosis y toxicodermias. 339 24. Dermatosis metabólicas y carenciales ............................................ 353 25. Porfirias ............................................................................................ 361 26. Marcadores cutáneos de neoplasias internas ................................. 371 27. Alteraciones de la pigmentación ...................................................... 379 28. Parasitosis y zoonosis ..................................................................... 389 29. Psicodermatosis .............................................................................. 403 30. Terapéutica específica dermatológica ............................................. 413 31. Dermatoscopia y teledermatología .................................................. 423 32. Cirugía dermatológica ...................................................................... 433 33. Reflexiones sobre la innovación docente ........................................ 447 Índice analítico ....................................................................................... 453 ÍNDICE DE AUTORES Coordinador Autores Antonio Campoy Sánchez Ramon Grimalt Santacana Antonio Guilabert Vidal Antoni Macaya Pascual Juan Antonio Moreno Romero Carlos Muñoz Santos Joaquín Sola Ortigosa Prologo: Recuerdo el día que me encontré en un aula para impartir mi primer seminario práctico de Dermatología a los estudiantes en la Universidad de Barcelona, era el año 1995. El miedo que me provocaban aquellos jóvenes, la incertidumbre de saber si mis palabras conseguirían mantener su atención y si podría transmitirles mi pasión por la asignatura me mantuvieron hiperhidrótico durante toda la clase. Los cursos siguieron mientras conseguía disfrutar cada vez más estando delante de mis estudiantes, viendo como a lo largo del curso nuestros alumnos de quinto iban entrando en nuestra asignatura. En los últimos años, gracias a la generosidad de nuestra Facultad de Medicina de la Universitat Internacional de Catalunya y a la visión abierta de nuestro decano el Dr. Albert Balaguer y de nuestra vicedecana la Dra. Marta Elorduy, hemos logrado avanzar de un modo extraordinario en las técnicas de innovación docente. El apoyo y la colaboración del equipo docente nos han brindado la oportunidad de enriquecer las clásicas lecciones magistrales con el estudio de casos, la enseñanza basada en problemas y los laboratorios de habilidades, que, sin duda, han hecho más participativa la figura del estudiante en el proceso de aprendizaje. Si bien los métodos docentes se han modificado de modo notable, observamos que nuestros estudiantes siguen tomando apuntes en clase, siguen teniendo una comisión de apuntes y mantienen intacta la necesidad de apoyarse en textos de referencia para el estudio de nuestra materia. A menudo acuden a nosotros para pedirnos validación de los apuntes que ellos elaboran y no resulta raro encontrar errores de transcripción en los mismos. Con esta idea y gracias al arduo trabajo del equipo docente de nuestro Departamento de Dermatología, hemos creado estos Apuntes de Dermatología. Esta obra, modesta en su extensión, contiene todos los conocimientos necesarios para superar la asignatura de Dermatología. También puede resultar útil para los primeros años de residencia de los futuros especialistas en dermatología y para dermatólogos jóvenes; asimismo, se ofrece como una buena obra de consulta para médicos ya especialistas en otras materias e incluso para farmacéuticos con intereses médicos. Gracias a los nuevos sistemas de impresión bajo demanda, esta obra mantendrá una actualización constante en futuras ediciones, para mantener el rigor y la pulcritud con que nos gusta trabajar. En nombre de todo el equipo docente, deseamos que este libro les sea útil y que les contagie un poco nuestra pasión por la dermatología. Para finalizar, me gustaría agradecer a todos los autores que han participado, todos ellos de reconocido prestigio y de gran experiencia docente, su trabajo, su entusiasmo y su generosidad con su tiempo, así como a la editorial Aula Médica por el rigor, el esmero y la pulcritud en el diseño de la obra. Ramon Grimalt PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN Después de la espléndida acogida de la primera edición del libro Apuntes de Dermatología, estamos encantados de presentarles esta segunda edición. El libro, que de entrada se dirigía a los alumnos de 5.º curso de Medicina de nuestra facultad, ha sido adoptado también por otras facultades de Medicina, tanto en territorio español como en otros países de habla hispana; por lo que queremos agradecer a los profesores de estas facultades dicha decisión. Nos ha sorprendido gratamente ver que algunos alumnos de primero ya usan el libro como manual de ayuda en las partes básicas de anatomía y fisiología cutáneas, y lo siguen usando también como soporte durante los años de prácticas clínicas tanto en aspectos de pediatría, como en infecciosas, anatomía patológica, etc. El libro ha recibido también buena acogida entre los médicos de atención primaria, pediatras y médicos en general que reciben consultas de pacientes con afecciones cutáneas, ya que su formato práctico les ayuda en el manejo diario de sus pacientes. Y, por último, hemos visto que algunos farmacéuticos con inquietudes dermatológicas han podido encontrar en este libro un manual de ayuda para solucionar algunas de las múltiples consultas que reciben a diario en las oficinas de farmacia. Durante estos dos años, hemos podido detectar algunos aspectos terapéuticos que se han modificado y que requerían una cierta atención, así como también pequeñas actualizaciones en guías clínicas y en enfermedades emergentes. Es para nosotros un enorme placer ver esta segunda edición impresa y poder, de este modo, seguir ayudando a mejorar la capacidad docente de nuestro equipo con una obra que, si cabe, ha sido reenfocada para darle aun un matiz más práctico y clínico. Esperemos que les sea útil y que disfruten con su estudio tanto como nosotros hemos disfrutado en su reedición. Ramon Grimalt |
Adjunto: |
Comprar en la tienda Aula Médica está garantizado con el sello de calidad de la editorial Nº 1 en Libros de Medicina.
Cada día son más los clientes que confían en nuestra web para hacer sus compras por el precio y por el servicio.
Comprando a través de nuestra tienda tiene la garantía de que al realizar el pago lo hará de forma 100% segura. Sin Comisiones.