31,34 USD
Artículo: Manual de Terapéutica de la Psoriasis |
ISBN: 9788478856633 |
Edición: 2/Ed Descripción: Lluís Puig Sanz No cabe duda de que en los últimos años la psoriasis se ha situado en el candelero como centro de la atención de los dermatólogos. A ello contribuyen diversos motivos, entre los que destacan los recientes avances en el conocimiento de su inmunopatogenia, que la convierte en una encrucijada de la respuesta inmune innata y adquirida, con el queratinocito como actor principal, los recientes descubrimientos acerca de las bases genéticas de la enfermedad y su relación con diversas comorbilidades (entre las que destaca la artritis psoriásica y los factores de riesgo cardiovascular). Desde el punto de vista terapéutico, la introducción de nuevos tratamientos, altamente efectivos dirigidos a dianas moleculares y el mejor conocimiento de los previamente disponibles, han representado una verdadera revolución que convierte en completamente injustificada cualquier actitud nihilista por parte del médico o el propio paciente. Por este motivo, hemos creído que un Manual de Terapéutica de la Psoriasis podría constituir una herramienta útil tanto para el dermatólogo como para cualquier profesional sanitario interesado en la psoriasis, al sintetizar en un formato reducido y con un enfoque práctico, el estado actual del arte y la evidencia científica disponible en esta materia. Para ello, hemos contado con un equipo joven e ilusionado, cohesionado por una experiencia clínica común, que se ha esforzado en transmitir respuestas a las inquietudes y necesidades que se presentan en la actividad clínica diaria y en la formación continuada, y que compartimos en nuestra práctica cotidiana como dermatólogos. Todos los autores deseamos agradecer a Grupo Aula Médica®, y en especial a Javier Coello, su eficiente trabajo editorial, su estímulo continuado y su colaboración en todo momento. Esperamos que el esfuerzo e ilusión de todo nuestro equipo se haya materializado en una obra útil que pueda contribuir a mejorar la calidad de vida y la satisfacción con el tratamiento de nuestros pacientes, a quienes la dedicamos. Objetivos docentes generales Objetivos terapéuticos actuales e importancia de la individualización en el tratamiento de los pacientes con psoriasis. Revisa la evidencia existente sobre los nuevos objetivos terapéuticos y el tratamiento individualizado en el paciente con psoriasis. Se centra en la irrupción de los nuevos fármacos biológicos, que permiten alcanzar objetivos cada vez más exigentes y seleccionar tratamientos dirigidos según perfiles de pacientes. Revisión sobre el tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo. Revisa la clasificación y peculiaridades del tratamiento tópico de la psoriasis en el cuero cabelludo, con especial referencia a los algoritmos terapéuticos actualmente disponibles, con fases de inducción y mantenimiento y basados en el empleo de corticoides tópicos potentes y asociaciones con vitamina D, y al uso de formulaciones convenientes que potencien la adherencia al tratamiento y la eficacia del mismo. Tratamiento tópico en psoriasis. Revisa la evidencia científica referente al tratamiento tópico de la psoriasis, incluyendo variantes de terapia física, con especial referencia a los corticoides tópicos y los derivados de la vitamina D, solos o en combinación, que constituyen el estándar terapéutico actual. Asimismo, se discute el tratamiento tópico en zonas topográficas con peculiaridades especiales, como las zonas flexurales, las uñas y la región palmoplantar, y las necesidades especiales en pacientes embarazadas. Tratamiento sistémico de la psoriasis. Conocer las indicaciones, pautas de dosificación y contraindicaciones de los fármacos sistémicos clásicos más utilizados en la psoriasis: metotrexato, ciclosporina y acitretino; así como de los nuevos fármacos sistémicos: ésteres de ácido fumárico y apremilast. Conocer las pautas vigentes de fototerapia y fotoquimioterapia. Dosificación, manejo y monitorización de los tratamientos durante su administración en la práctica clínica habitual, con especial atención a los efectos secundarios más graves y la individualización de los riesgos. Tratamiento biológico de la psoriasis. Conocer las indicaciones de tratamiento biológico en pacientes con psoriasis moderada a grave, los objetivos terapéuticos y los diferentes tratamientos biológicos disponibles en la actualidad. Identificar el tratamiento biológico más adecuado en situaciones especiales y conocer las posibles contraindicaciones relativas y potenciales efectos adversos. Conocer los tratamientos dirigidos a dianas moleculares actualmente en desarrollo. Índice Introducción . VII Lluís Puig Sanz Objetivos docentes generales . IX Objetivos terapéuticos actuales e importancia de la individualización en el tratamiento de los pacientes con psoriasis ... 1 Revisión sobre el tratamiento de la psoriasis del cuero cabelludo ... 9 Tratamiento tópico de la psoriasis ... 27 Tratamiento sistémico de la psoriasis ... 67 Tratamiento biológico de la psoriasis ... 123 Casos clínicos ... 155 Respuesta a los casos clínicos ... 170 |
Adjunto: |
Comprar en la tienda Aula Médica está garantizado con el sello de calidad de la editorial Nº 1 en Libros de Medicina.
Cada día son más los clientes que confían en nuestra web para hacer sus compras por el precio y por el servicio.
Comprando a través de nuestra tienda tiene la garantía de que al realizar el pago lo hará de forma 100% segura. Sin Comisiones.